
PRÁCTICA 9.
SOMOS IGUALES O DIFERENTES
Hablar de género, sexo y sexualidad son temas de actualidad, pero también de polémica y hasta conflicto. En esta práctica, no se pretende contraponer ideologías o posturas desde lo social, no se pretende discutir si estas diferencias son "buenas o malas". En esta práctica, se pretende conocer y comparar las diferencias identificadas entre hombres y mujeres. Sin con ello proponer que uno sea mejor o peor que el otro.
Solo se tiene como objetivo reconocer que evolutivamente aparecen los sexos, y que esto conlleva conductas útiles para la supervivencia, y por supuesto, que aún estas diferencias existen y tendrías que ser útiles. Sin embargo, socialmente los cambios han sido tan grandes, que aún no logramos apreciar modificaciones en muchos de los comportamientos de cada género.
En esta práctica, identificarán y les permitirá discutir cómo, cuándo, para qué, cuáles, etc., conductas son diferentes o iguales, a lo que llamamos dimorfismo sexual.
Importante serán sus conclusiones y la discusión que rodee a las evidencias, como psicólogos, integrar el conocimientos par entender el comportamiento.

¿De verdad las mujeres y los hombres somos diferentes?
Pero la pregunta más importante sería ¿Para qué somo diferentes o iguales?
Esto es lo que debemos contestarnos
Encontrarán materiales para reflexionar y construir su propia respuesta, desde la Neurociencia y la Psicobiología

TESTIMONIOS
NAME / JOB / TITLE

En este video encuentra una diferencia importante, cómo siente el orgasmo nuestro cerebro. La pregunta sería, ¿por qué tendría mos que percibirlo de forma distinta?
¿Evolutivamente qué significado tiene?

Tipos de Sexo

Oigan este video a ver que les parece.
Recuerden la finalidad es que ustedes se conviertan en estudiantes críticos y no criticones.
Un punto interesante será que integren lo social con lo biológico... así como realmente somos
NAME / JOB / TITLE