top of page

PRÁCTICA 11.
SUEÑO Y SISTEMA 10-20 INTERNACIONAL

Querido cerebro: por favor no pienses tanto de noche necesito dormir

El sueño es uno de los procesos más intrigantes de la vida. Durante mucho tiempo se había estudiado de forma muy superficial, utilizando solo lo que se tenía a la mano, es decir, los relatos de las personas y el comportamiento observable.

No fue hasta el advenimiento de la tecnología y la instrumentación, que comenzaron a explorar lo que ocurría dentro del organismo, en el cerebro. Para la década de los 30´s, con la creación del polígrafo se logró realizar registros de la actividad eléctrica cerebral. Sin embargo, los sitios donde se colocaban los electrodos no estaban estandarizados. 

Fue entonces que fue desarrollado un sistema de colocación de electrodos que permitiera hacer más fácil su colocación y cubriera estratégicamente todo el cerebro, conocido actualmente como el Sistema 10-20 Internacional. 

En esta Práctica se pretende reconocer la forma de colocación de electrodos, su ubicación y su utilidad. Así como, identificar algunas de las ondas cerebrales que se producen durante el sueño.

animado cerebro 2.gif
sueño niños 3.jpg

Que rico es dormir, y que horrible es no poder dormir. Cuando el cuerpo dice quiero dormir, se duerme donde sea, no importa si estás en una incómoda silla del auto.

 

Pero cuando no puedes dormir, es la cosa más horrible, y damos vueltas en la cama como chile en comal. 

insomnio 3.jpg

Electroencefalografía

hipnograma.jpg
sueño niño 4.gif

Despues de obtener el registro eléctrico de la actividad cerebral durante el sueño, se elabora una gráfica que se conoce como HIPNOGRAMA, como puedes ver, son las cinco fases del sueño y las horas del dormir.

En esta imagen el participantes inició su sueño a las 10 pm y se despertó a las 7 am. ¿Cuánto tiempo pasó en REM? observa que está marcado con una barra negra. Puedes identificar ¿a qué hora se despertó? exacto! a las 2 de la mañana. 

CONFERENCIA

En esta conferencia, es mucho más profunda, ya que explica el equipo completo para realizar Electroencefalografía, incluye el sistema 10-20 internacional, pero vas a ver mucho más. En el minuto 15 explica el sistema 10-20 internacional. En la hora 1:16 colocan los electrodos a una persona.

Imagen3.png

Te interesa profundizar en el tema, échale un ojo a esta conferencia

SUEÑO

Para conocer cómo es la actividad cerebral durante el sueño se emplea el EEG y la colocación de electrodos con el Sistema 10-20 Internacional

SISTEMA 10-20 INTERNACIONAL

bottom of page