
Cerebro Creativo
Espacio de Neurociencias
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Programas Hechos a la Medida

Introducción
El Objetivo de esta actividad es lograr adaptar los temas del cursos de las Materias del Área de Psicobiología y Neurciencias a la construcción y creación de cuentos e historias. El cual le permita al alumno utilizar los conocimientos adquiridos para realizar una creación literaria infantil. Esto les permitirá a los jóvenes estudiantes, aplicar sus conocimientos en una actividad lúdica para explicarles a otros un tema con cierto grado de complejidad de manera sencilla y amena a niños preescolares y de primaria. De esta manera se creará un Rincón de Neurocuentos.
Programa de Bases Biológicas de la Conducta
Somos seres privilegiados, somos los únicos organismos que queremos saber por qué hacemos lo que hacemos, nuestro cerebro es el único en este planeta que desea conocer cómo funciona. Esta materia te permite adquirir los conocimientos elementales para iniciar tu viaje por la Neurociencias y la Psicobiología.
Programa de Neurobiología y Adaptación
¿Cómo sobrevivimos? somos seres inteligentes, sin embargo, también contenemos los más básicas conductas que nos han permitido adaptarnos a este planeta. Al igual que cualquier especie, desarrollamos conductas que nos ayudarán a manejar nuestro entorno. En esta materia podrás adquirir los conocimientos básicos de la conducta motivada, los procesos homeostáticos y qué estructuras cerebrales están involucradas.
Programa de Taller de Psicofisiología
¿Aprendemos a ver? ¿ Cómo oímos? ¿Para qué sirve el olfato? ¿Cuántos sistemas tenemos en la piel? Si perdieras un sentido ¿perderías el gusto? Nuestros sistemas sensoriales son definitivamente complejas y cautivadoras, son la primera puerta de entrada de la información con la que se construye nuestro comportamiento. Hay muchísimo más que aprender de los "5 Sentidos" que hemos estudiado desde la primaria.
Programa de Prácticas de Psicobiología
Hacer y aprender, trabajar duro en actividades prácticas. En esta materia el objetivo no es revisar aspectos teóricos, sino aplicar lo que ya se ha venido aprendiendo en diversas materias al hacer del psicólogo. Tomar la presión arterial, la frecuencia cardiaca, hasta la simple temperatura, son actividades sencillas que frecuentemente no saben hacer de forma correcta. Conocer el Neuropsi como prueba de tamizaje, una evaluación neurológica, el significado del APGAR y el medir el efecto de las hormonas sobre la conducta humana. Ya nos serán una charla más, lo comprobarán con sus propias experiencias.