
Cerebro Creativo
Espacio de Neurociencias

Introducción
El Rincón de la Neurona Lectora
En este espacio se describen las etapas por las cuales deberás recorrer para la elaboración de tu Neurocuento. Debido a que tu crearás una obra literaria, es importante que domines los temas que te tratarás. Recuerda que un niño puede preguntarte cosas inesperadas, y tu deberás ser capaz de darle respuesta a su curiosidad.
Será una tarea difícil, pero muy divertida y creativa

Es hora de estudiar
En principio hay que invertir todos nuestros esfuerzos en leer y estudiar los temas del programa. Esta es la parte dura, ya que el dominio de estos y otros conocimientos relacionados te abrirán tu mente para desarrollas esta actividad creativa.

Escribir tu neurocuento
Verás que este ejercicio de escritura te dará muchas satisfacciones. Por un lado, deberás darle solución para interesar, adecuar y animar a los niños sobre los contenidos de los temarios. Pero también, tendrás que esforzarte por mejorar tu redacción, ortografía y coherencia al escribir. Lo cual será muy útil cuando escribas tu tesis. Te darás cuenta que puedes emplear estos conocimientos en actividades profesionales. Darás rienda suelta a tu imaginación y finalmente, te divertirás como loco.

Construir tu neurocuento
Ahora necesitas pensar cómo presentarás y diseñarás tu neurocuento. Le darás vida a los personajes, pensarás que colores tendrán, que personalidad les darás, cómo será su lenguaje... tu imaginación es el límite.

Construir el Rincón lector
Será importante diseñar y construir un espacio donde contarás tu cuento. No tiene que ser algo complejo, debes de considerar que ese espacio tendrá un significado al contar tu cuento. Puedes pensar en el uso de materiales adicionales, como música, disfraces, títeres entre tantas cosas más.

Cómo contar un neurocuento
Contarle el neurocuento a alguien es la culminación de los esfuerzos realizados. Finalmente tienes que sentarte con niños alrededor de ti ¿requerirás diferentes habilidades narrativas para relatar el neurocuento a niños de distintas edades?

Cómo entregar tu trabajo final
Recuerda que esta actividad tiene como finalidad evaluar tus conocimientos al finalizar el semestre. Sin embargo, debes entregar un producto final. Las instrucciones para elaborar tu trabajo final las encontrarás en este apartado. Encontrarán el documento donde explica con detalle qué debe contener el trabajo escrito y exposición final.